SUSPENDEN RESCATISTAS LABORES, POR INSEGURIDAD

Paramédicos de la Cruz Roja y Rescate pararon labores anoche de las 21:30 horas a la medianoche, después de que narcotraficantes amenazaron con asesinar a entre seis y siete de ellos, cuyos nombres fueron mencionados a través de la frecuencia de radio.
Durante dos horas y media, aproximadamente, las personas que solicitaron el auxilio de la institución no pudieron ser atendidas, por muy urgente que fuera el caso.
Después de que se escuchó la amenaza de muerte, acompañada por narcocorridos, tripulantes de al menos dos ambulancias aseguraron haber sido objeto de persecuciones por vehículos de modelos recientes, por varias cuadras.
Por lo anterior, los paramédicos se concentraron en las instalaciones centrales de la Cruz Roja, en el Anillo Envolvente del Pronaf, a un costado del edificio de Rectoría de la UACJ, donde colocaron una camioneta pick up atravesada en la entrada y salida de ambulancias.
Al lugar acudieron dos patrullas de la Policía Municipal a resguardar las instalaciones de la benemérita en caso de algún atentado.
De acuerdo con versiones, desde las 8:00 de la noche por los radios conocidos como escáners, los cuales rastrean las frecuencias de Bomberos y Cruz Roja, por la de esta última se escuchó una amenaza general para que nadie acudiera a atender heridos de sus ejecuciones.
Posteriormente vino la amenaza directa a paramédicos por sus nombres los cuales, palabras más o palabras menos, irían siendo ejecutados uno por uno.
Tras las amenazas siguieron los narcocorridos y los reportes de vehículos sospechosos siguiendo ambulancias que acudían a servicios.
Uno de los casos que se conoció anoche fue el de una ambulancia que circulaba sobre la avenida Ejército Nacional y Tecnológico, la cual comenzó a ser seguida por una camioneta Durango color claro.
Sin embargo, el vehículo siguió a la unidad cuando se pasó dos semáforos y después se “perdió”.
No obstante que el comandante de Cruz Roja, Jorge Díaz, dijo que la práctica de vehículos que siguen ambulancias es común, el hecho provocó nerviosismo entre los tripulantes de la unidad.
Otro caso similar se registró en la avenida Manuel Gómez Morín, el cual tampoco fue calificado como anormal para el jefe de los paramédicos.Tal vez fue que después de la intervención de la frecuencia los compañeros se asustaron y vieron extraño algo que en otros días ha sido normal, expuso Díaz.
“Si me dicen que una ambulancia fue perseguida desde Waterfill hasta aquí (las instalaciones de Cruz Roja Pronaf), bueno, entonces sí podemos decir que fueron víctimas de una persecución”, expresó.
Agregó que, no obstante, tenía que hablar con cada uno de los paramédicos que vieron o les pareció haber visto algo anormal para saber lo que sucedió.
Aseguró que, sin embargo, después de reunirse con los rescatistas y tomar las medidas de seguridad provisionales sólo para terminar el turno, Cruz Roja y Rescate reanudarían el servicio.
Explicó que hoy por la mañana analizaría con más calma la situación para establecer un sistema de trabajo que brinde seguridad al personal de la Cruz Roja y Rescate, el cual no sería muy distinto al que ya tienen en este momento.
Manifestó que actualmente una ambulancia de la Cruz Roja no se acerca a un servicio si la zona no está asegurada por las distintas corporaciones policiacas o es escoltada por agentes en caso de heridos de bala, entre otras medidas.

No hay comentarios:

PARAMEDICOS SIN FRONTERAS © Derechos Reservados .

TOPO