“BOMBEROS POR UN DÍA”

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) homenajeó ayer a niños y niñas con la jornada denominada “Bomberos por un día”, que se llevó a cabo en el Autódromo Aratirí de Capiatá. Esta jornada se realizó en coincidencia con el aniversario del CBVP que cumple 30 años el próximo 4 de octubre. Cientos de niños, niñas y adolescentes tuvieron ayer la oportunidad de aprender métodos de rescate y primeros auxilios que los bomberos voluntarios fueron enseñando durante el transcurso de la jornada, que empezó a las nueve de la mañana y se extendió hasta las 17:00 de la tarde. Los más pequeños tuvieron la oportunidad de dar varios paseos en los Carros Bombas y ver demostraciones de rescate con helicóptero, para esta actividad se contó con el apoyo de los militares de las Fuerzas Armadas de la Nación. Ricardo Lanzoni, jefe del Departamento de Márketing del CBVP, contó que alrededor de 400 efectivos participaron de las actividades, sin descuidar sus bases. “Tanto los voluntarios, como los carros que usamos acá, no están hoy (por ayer) en servicio, y tenemos cubierta todas las zonas y las bases”, contó Lanzoni. El Autódromo Aratirí se encuentra en el kilómetro 16,5 de Capiatá, aún así muchos padres acompañaron a los más pequeños hasta el lugar para pasar una jornada entretenida e instructiva. “Bomberos por un día” tuvo también otras actividades que formaron parte de los atractivos que ofreció este año el CBVP , como juegos, bailes, la presentación de payasos y un patio de comidas. Esta es la primera de varias actividades que realizará el CBVP por su aniversario, ya que en todas las bases, de las 52 existentes, se espera un festejo con caravanas y sirenas. Lanzoni indicó que este es el séptimo año de “Bombero por un día”, que tuvo su inicio en la base del barrio Sajonia de Asunción.



REACCIÓN:
“Fue una sensación única”
- Milagros Argona, PARTICIPANTE
Milagros Argona llegó desde Asunción hasta el Autódromo de Aratirí en compañía de toda su familia para disfrutar de las actividades recreativas otorgadas por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Paraguay.
La joven subió a una escalera de 20 metros de altura, con la que los bomberos realizan rescates en edificios u otros lugares elevados.
“Es una sensación única la que se puede sentir desde lo alto”, contó Milagros. “Al principio sentí algo de miedo, una vez que llegué arriba me quedé un rato a mirar alrededor y fue increíble”, agregó.
Para que la niña realice esta hazaña, los bomberos utilizaron todos los mecanismos de seguridad para proteger a la joven, como arnés, sogas y hasta el mismo casco que utilizan los voluntarios para realizar este tipo de rescate.
“Parece peligroso, pero un voluntario me acompañó hasta arriba”, relató Milagros.

No hay comentarios:

PARAMEDICOS SIN FRONTERAS © Derechos Reservados .

TOPO