![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7fX4PKBuUqX6gjM6pLe7M61cE4K29vpN8eOtphF_KLwW1bocsWRWL01IAu3LjADlYkyzt-g7QUYHO17FiRy9918yZ0Kk_F6OHZpqVcFd1oN4EC3Bmw4JEL7nPPaxUIf5o34xSWnf2u-o/s400/grande_foto_540a10effd7f6edfc611e8944214653a.jpg)
El Cuerpo de Bomberos y de Protección Civil de Estepona ha realizado esta mañana un simulacro de salvamento acuático incluido dentro del Plan de Entrenamiento y Coordinación de estos cuerpos de seguridad. La intención era comprobar el grado de funcionamiento del sistema de rescate ideado ante una emergencia como la simulada.En concreto, se trataba de tres bañistas que pidieron auxilio bastante alejados de la orilla, uno de los cuales, en el momento de ser rescatado, había desaparecido bajo el agua; marco idóneo para que el equipo especial de rescate del Cuerpo de Bomberos pusiera en práctica sus habilidades bajo el agua para localizar el cuerpo.Aunque resta aún evaluar los tiempos para detectar los puntos que necesiten una mejora, desde el Cuerpo de Bomberos, que realizó la búsqueda del bañista desaparecido bajo las aguas, se valoró la actuación de forma positiva. "El tiempo ha sido bastante bueno y ha contribuido que el estado del mar no ha sido malo, ya que en otras ocasiones la visibilidad es mucho peor y las dificultades para localizar a alguien bajo el mar son mucho mayores", explicaba uno de los bomberos.Por su parte, y aunque el verano está siendo relativamente tranquilo en cuanto a incidentes se refiere en las playas de Estepona, desde Protección Civil se aprovechó la ocasión para solicitar a los bañistas el respecto al bando municipal de playas y, sobre todo, a las indicaciones de los vigilantes y socorristas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario