El año pasado, la venta de motocicletas llegó a las 678.050, y para este año se espera que la cifra supere los 800.000 vehículos vendidos. Sin embargo, más allá de lo que parece ser un "boom" económico y comercial, las desventajas aparecen en materia de seguridad vial. Un informe elaborado por el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) señaló que durante los primeros tres meses del año anterior las motos protagonizaron el 10% de los accidentes con heridos o muertos, mientras que esta cifra se duplicó en lo que va del 2008, llegando al 22,5% los accidentes graves de los que formaron parte estos vehículos. Ahora, ante este número, que no debe olvidarse que representa la vida de personas y familias, el ISEV destaca que las lesiones o muertes son consecuencia de la falta o mal uso del casco, el cual es usado sólo en un 60% en zonas urbanas. Eduardo Bertotti, director del ISEV, reconoce que éste "es la única herramienta de protección y se usa poco". Por su parte, Mario Oriente, presidente de la Cámara de Empresas de Mensajería por Motos y Afines, dijo, en relación a que protagonizan el 54% de los accidentes jóvenes de 17 a 30 años, que "es cierto, hay demasiados accidentes. El casco se usa bastante más que hace un par de años, pero es difícil de controlar en deliverys y en barrios. Hay poca conciencia de autoprotección. La moto es la primera salida laboral para muchos pibes que aprenden a andar en moto en unos días y la compran con el DNI". "Necesitamos conciencia del conductor y que la autoridad tenga voluntad de controlar con normas claras", suplica Bertotti, ante el preocupante dato.Moto sí, casco noLa ley indica que la venta de una motocicleta debe realizarse con su correspondiente casco; sin embargo, esto no es algo que se cumpla. "Nadie hace caso y tampoco hay voluntad política de controlar", denuncia Bertotti, al tiempo que señala que tampoco existe rigurosidad a la hora de otorgar registros de conducir.Qué es un accidente graveLa Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que accidente de tránsito grave es aquel que provoca, al menos, una fractura, según publicó el diario Clarín. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario