
Cada minuto es decisivo cuando se trata de rescatar y ayudar a personas en un accidente de tráfico. Por ello, 21 equipos de bomberos procedentes de distintas ciudades españolas se han reunido en Zaragoza para tomar parte en el IV Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico. Cada uno de ellos ha realizado distintas pruebas de salvamento junto los servicios sanitarios. Con dos zonas de trabajo bien diferenciadas las unidades han puesto en práctica en la plaza M. Merino Pinedo las dos maniobras la estándar y la inmediata para la zona de pruebas en un supuesto accidente de tráfico. “Las pruebas en casos reales y las maniobras de entrenamiento se han centrado en la extracción de víctimas en planos horizontales a la misma altura que el vehículo siniestrado, con abordaje desde los laterales del vehículo y han practicado corte de techo” según ha explicado uno de los miembros del Comité Organizador de Bomberos de Zaragoza, José Maria Domínguez. El procedimiento de actuación que los zaragozanos han podido ver en este encuentro de pericia de las unidades de salvamento han sido alrededor de seis fases de rescate, una previa en la que la unidad ha analizado el lugar, número y estado de las víctimas (impresión de gravedad de las lesiones, atrapados, edades). Seguidamente, los equipos de rescate han procedido a una valoración de la escena donde han definido exactamente las maniobras a realizar. La tercera fase ha consistido en la accesibilidad donde los bomberos rescatadores y los sanitarios han creado un acceso donde han establecido el contacto con las víctimas. A continuación, se ha obtenido una valoración sanitaria y la estabilización médica de las víctimas. Finalmente, la fase más complicada ha sido en la ejecución por parte de las diferentes unidades de bomberos en las maniobras de corte y separación necesarias especialmente del techo para liberar a las víctimas. En la actualidad, una de las principales labores de los bomberos consiste en un 20% las intervenciones en accidentes de tráfico. Estos arduos trabajos precisan de la aplicación de técnicas de rescate vertical de las cuales son muy escasas en el medio urbano en los que son necesarias es inferior a los ocurridos en el medio natural. Esta noche, el jurado internacional deliberará esta noche los tres equipos ganadores para participar en el Campeonato del Mundo, World Recue Challenge, de esta especialidad que este año se celebrará en Cardiff, País de Gales, del 9 al 12 de julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario