ENFERMEDADES POR CAMBIO DE CLIMA

Hay enfermedades que están asociadas al cambio de clima que se produce con el cambio de estación. Por ejemplo, cuando llega la época húmeda o fría se incrementan las enfermedades de tipo respiratorio. Pero el clima no es el único culpable de estos padecimientos. La contaminación ambiental y algunos hábitos y conductas asociadas a los cambios climáticos, también aumentan los riesgos de contraer ciertas enfermedades. Durante la época fría, los cilios nasales, cuya función es similar a las pestañas, tienden a perder movilidad. Estos minúsculos vellos que junto con el moco eliminan el polvo, permiten con ello una mayor penetración de microorganismos a nuestro cuerpo, lo que aumenta el riesgo de enfermarse. La gripe o influenza, catarros, amigdalitis, bronquitis, sinusitis, neumonía, laringitis, sabañones o manchas rojas en la piel, son algunos padecimientos que tienen mayor incidencia durante la temporada fría. Algunas medidas preventivas son: evitar abrigarse demasiado en lugares con calefacción o exponerse durante periodos prolongados al frío. Abrigarse bien cuando se salga a la intemperie. Evitar el consumo de alimento fríos. Hacer ejercicios moderados. Evitar fumar. Por otro lado, el aumento de la temperatura durante el verano, favorece la reproducción de algunas bacterias, lo cual propicia el desarrollo de otro tipo de enfermedades, como el cólera, la hepatitis A, la fiebre tifoidea, entre otras. En primavera es frecuente el aparecimiento de alergias, rinitis, asma, varicela, conjuntivitis, fiebre del heno, afecciones de la piel, etc., provocadas por el polvo, la resequedad, el polen de las flores y otro tipo de contaminantes. Para prevenirlas podemos tomar algunas medidas como: vacunarnos con anticipación, cuidar nuestra higiene personal, seguir una dieta balanceada rica en vitaminas y minerales, evitar los lugares donde haya mucha vegetación, humo o polvo. Siguiendo algunas medidas preventivas sencillas, lograremos disminuir los riesgos de contraer estas enfermedades asociadas a los cambios de estación.

No hay comentarios:

PARAMEDICOS SIN FRONTERAS © Derechos Reservados .

TOPO