La Dirección General de Tráfico (DGT) inició ayer un campaña que durará hasta el 25 de noviembre para informar sobre los riesgos que suponen algunas acciones como hablar por el teléfono móvil, fumar o utilizar el GPS durante la conducción.
En los diez meses transcurridos en 2007, la distracción al volante ha causado la muerte de 852 personas víctimas de accidentes de tráfico y se ha convertido, por lo tanto, en la segunda causa de accidente por detrás de las infracciones a las normas de circulación. En
el marco de esta campaña, aumentarán los controles y se emitirán cuñas divulgativas en radio, anuncios en prensa y mensajes en los paneles de información en carretera. Tráfico advierte de que muchos de los accidentes se deben a una salida de la vía y considera que se podrían evitar con una atención adecuada en la conducción. Los expertos recuerdan que usar el teléfono móvil mientras se conduce nos impide percibir un 50 por ciento de la información de la carretera, siendo un elemento claro de distracción que multiplica por cuatro la posibilidad de sufrir o provocar un accidente. Por su parte, fumar durante la conducción, es otra de las causas de distracción más significativa. "Encender y apagar el cigarrillo, una mano inutilizada para el volante, humo o ceniza en los ojos, lumbre que se desprende, son circunstancias que provocan la distracción", advierte la DGT. Mientras tanto, el uso de navegadores GPS ha aumentado en España "de forma exponencial", y aunque pueden constituir una ayuda al conductor la DGT insiste en que también pueden suponer una importante causa de distracción.
En los diez meses transcurridos en 2007, la distracción al volante ha causado la muerte de 852 personas víctimas de accidentes de tráfico y se ha convertido, por lo tanto, en la segunda causa de accidente por detrás de las infracciones a las normas de circulación. En

No hay comentarios:
Publicar un comentario