CAE HELICÓPTERO EN LA BAJA 1000

ENSENADA. Un helicóptero de apoyo de un equipo, que sobrevolaba la carrera fuera de camino “Baja 1000”, se desplomó luego de enredarse con unos cables de corriente eléctrica en las inmediaciones del Valle de la Trinidad, dejando un saldo de dos de sus ocupantes muertos, en tanto el piloto y copiloto resultaron gravemente heridos. Al parecer, el helicóptero y los pasajeros son mexicanos, los lesionados fueron identificados como Isaac Sarabia, el piloto; y el copiloto, Rodolfo Calvillo; y los fallecidos Israel Romo Reyes, de 33 años de edad y Pablo González, ambos pasajeros y presumiblemente camarógrafos contratados para filmar la carrera. La aeronave 206A-1, matrícula XB1MN, serie 41754, según datos preliminares, es de la empresa “Helicópteros Ríos” arrendado por el equipo “Xtreme Team”, el cual se impactó contra una torre que llevaba la línea principal de energía que abastece a San Felipe, por lo que por varias horas se suspendió la energía eléctrica, afectando al sector comercial y turístico. El accidente ocurrió aproximadamente a las 14:00 horas en las inmediaciones del rancho Mike Sky y Valle de la Trinidad, sin que el desplome de la aeronave lesionase a cientos de espectadores congregados en ese punto, para presenciar el paso de los poderosos vehículos que toman parte en la justa, reportó Jaime Nieto de María y Campos, director de Protección civil Municipal, y responsable del operativo de vigilancia preventiva del evento deportivo. Los pasajeros del helicóptero que resultaron lesionados, fueron trasladados por un helicóptero de Score International Off Road Racing al Hospital Vel Mar de Ensenada, donde quedaron internados diagnosticados en estado grave. Para el levantamiento de los cadáveres, funcionarios del Ministerio Público y Servicio Médico Forense (Semefo) se trasladaron al lugar, distante a dos horas vía terrestre, quienes finalizaron su labor aproximadamente a las 20:00 horas, hasta trasladar los cuerpos a Ensenada. Durante el mismo evento deportivo que arrancó ayer en este puerto, pero un par de horas antes, un corredor ensenadense de categoría motocicleta, se volcó en Valle de la Trinidad y requirió ser trasladado de emergencia a Ensenada donde fue atendido. El joven accidentado, residente del fraccionamiento Valle Verde es Rigoberto Villaseñor, de 23 años de edad, y su estado se reporta como de gravedad. A excepción de esos trágicos accidentes y la asistencia de más de 50 mil espectadores que se dieron cita a lo largo de la ruta de la tradicional carrera en el puerto, no se registraron otros reportes de lesionados. El operativo que se implementó por diversas autoridades resultó con saldo blanco, debido a la participación preventiva de más de 300 elementos, en los que se encontraban Policía, Bomberos, Protección Civil, Tránsito y Cruz Roja. En las carreteras y en parte del recorrido de los automóviles, personal de la Policía Federal Preventiva (PFP), División Caminos y el Ejército Mexicano, patrulló el área. En la carrera Baja 1000, en su edición 40, que arrancó ayer al filo de las seis de mañana y finaliza hoy en Los Cabos, Baja California Sur, compitieron 443 participantes de 16 países.
SAN FELIPE SIN ENERGÍA ELÉCTRICA
San Felipe estuvo en “tinieblas” ayer, ya que todo el puerto quedó sin luz derivado del accidente de un helicóptero de la Baja 1000, que se desplomó al chocar con cables de alta tensión en el Valle de la Trinidad, Ensenada. Residentes del puerto estuvieron sin energía eléctrica desde las 14:00 horas. Elementos de la Policía Municipal tuvieron que realizar un operativo para evitar robos en los diferentes puntos del puerto. La mayoría de los negocios cerraron temprano y los planteles educativos en el turno vespertino tuvieron que mandar a su casa a los estudiantes. Como se sabe, el puerto de San Felipe tiene interconexión eléctrica con la ciudad de Ensenada, por lo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reparaba los daños sufridos por la embestida del helicóptero.

No hay comentarios:

PARAMEDICOS SIN FRONTERAS © Derechos Reservados .

TOPO