70 NIÑOS BRIGADISTAS DE BOMBEROS DEMOSTRARON SUS DESTREZAS EN EL EJERCICIO ANUAL

A la hora de demostrar valentía y lo arriesgado que puede ser el trabajo de bomberos, ni la inclemencias climáticas acortan el buen ánimo de los voluntarios. Un ejemplo de hidalguía fue el demostrado ayer por los brigadieres de siete compañías de Bomberos de Punta Arenas. Cerca de 30 niños y adolescentes demostraron todo lo aprendido en las instrucciones en la muestra general anual que lleva el nombre del fallecido voluntario Víctor Aguilar Cárdenas. Rescates, ejercicios con escalas y diversas maniobras deslumbraron a los vecinos del barrio Prat. En esta ocasión, el Cuerpo de Bomberos quiso hacer sus tradicional evento en los barrios y por eso eligieron la Plaza Esmeralda. Los precoces hombres del fuego se reunieron por sectores: norte y sur para mostrar su capacidad de trabajo en equipo y de coordinación frente a una emergencia. El vice superintendente de Bomberos, Ramón Ascencio, destacó la labor de los pequeños voluntarios y los animó a seguir en la carrera del voluntariado. Además subrayó la importancia del periodo de instrucción en la formación valórica de los pequeños. En el acto también participó la familia del bombero Víctor Aguilar Cárdenas, cuyo nombre fue elegido para denominar la muestra con que cada año los pequeños bomberos hacen gala de lo aprendido en los cuarteles del voluntariado. En los principios de los brigadieres de Bomberos se definen como inquietos y solidarios, con gran espíritu de servicio a la comunidad, cuya labor voluntaria es realizada con alegría y entusiasmo, sin esperar retribuciones a cambio, sin importar la clase social, raza o religión. “Queremos que se nos valore y reconozca, tomando en cuenta nuestro presente, nuestra cultura e identidad, somos semilla para florecer al futuro, pero nuestras acciones presentes son el abono para que ese horizonte florezca. Queremos que los adultos nos reconozcan y acojan nuestras ideas, tengan confianza en nuestros proyectos, que nos permitan proponer y también elaborar. Es fundamental sentirnos más libres y responsables de nuestras acciones”, señala la carta de principios. Tanto niñas como niños mostraron el mismo nivel de arrojo y superación. La actividad concluyó con un desfile en la misma plaza.

No hay comentarios:

PARAMEDICOS SIN FRONTERAS © Derechos Reservados .

TOPO