RESCATAN BOMBEROS A UN COATÍ EN IZTAPALAPA

Niños y adultos por igual corrieron sorprendidos la noche del lunes en las calles de la colonia Vergel, en Iztapalapa, para capturar a lo que ellos llamaron un oso hormiguero. Entre el tumulto de la gente se escuchaban gritos de: "¡Atrápenlo, no lo dejen escapar!". Con un trozo de lazo atado al cuello, utilizado comúnmente por las amas de casa para colgar ropa mojada, el mamífero de no más de 70 centímetros de largo con pelaje café, cola anillada, hocico puntiagudo, uñas afiladas y maltratado por sus antiguos captores, buscaba despavorido un sitio seguro debajo de los automóviles. Entre el griterío de los vecinos de la calle Cinema Mexicano y avenida 11, nadie sabía con exactitud qué tipo de animal era, simplemente lo llamaron oso hormiguero. Se trataba de un mamífero coatí, su nombre científico es Nasua Narica, habitante de las selvas en México, especialmente desde el norte de Sonora y Tamaulipas hasta Sudamérica, especie protegida en peligro de extinción, que pasa la mayor parte de su vida trepado en los árboles. Bomberos de la estación Comandante Jesús Blanquel Corona, ubicada en la calzada Ermita-Iztapalapa, acudieron ante las denuncias para aprehender al pequeño animal que agitaba a chicos y grandes. Con la ayuda de guantes de cuero, equipo especial y buen trato, el ejemplar fue trasladado a la estación de bomberos en Iztapalapa, donde permaneció un par de horas trepado en los marcos de las puertas antes de ser llevado a la Estación Central. Se sabe que los coatíes son sociables y curiosos, pues les gusta jugar y acicalarse en grupos de jóvenes. Lo más viejos se alejan para vivir solos. José Guadalupe Romero, segundo oficial de bomberos, dijo que por el lazo atado al cuello se cree que era mascota de alguna persona y escapó, "pues son animales silvestres que necesitan de su hábitat natural". Agregó que no es el primer caso de animales que deambulan por las calles de la zona a los cuales han atrapado, "han sido varios, desde tlacuaches, mapaches, armadillos y en especial serpientes, la mayoría de las mascotas que escapan", señaló.

No hay comentarios:

PARAMEDICOS SIN FRONTERAS © Derechos Reservados .

TOPO