Un equipo de médicos presentó ayer el primer simulador neonatal del mundo diseñado para que los alumnos de Medicina puedan practicar y resolver de la forma "más real posible" los problemas críticos de los recién nacidos en sus primeros minutos de vida. Se trata de Simnewb, un bebé que mide 51 centímetros, pesa 3,5 kilogramos, y que integra una compleja tecnología que reproduce las características de un neonato: respiración y movilidad espontánea (espasmos, temblores...), emisión de sonidos vocales (llantos, quejidos...), alteración de las pupilas e incluso cianosis -color azulado de la piel-, entre otras situaciones. "Su alto grado de realismo hará que los universitarios se involucren más y facilitará la práctica en los programas de reanimación neonatal, así como en los procedimientos y cuidados intensivos de recién nacidos", afirmó el farmacéutico y director de la empresa creadora del simulador, Jorge Vilaplana. Según explicó el representante de Laerdal, el simulador va acompañado de un monitor, como los de las unidades de Cuidados Intensivos, donde se pueden modificar diferentes parámetros fisiológicos referentes al bebé-maniquí como su tensión, pulso o nivel de oxígeno. Además, el equipo incluye un software específico y una webcam que permiten grabar las actuaciones realizadas por los facultativos y el instructor para un análisis y evaluación de lo que se ha hecho bien o mal. Método muy eficaz El cardiólogo Raúl Alsino comentó que este método de enseñanza es muy eficaz, ya que "en las clases teóricas sólo hay una retención del conocimiento del 5%, mientras que en las prácticas el aprendizaje llega al 70%" .
No hay comentarios:
Publicar un comentario