PREVENCIÓN DE ACCIDENTES PARA ESTA NAVIDAD

En la semana después de Acción de Gracias, cuando muchos comienzan a decorar, aún estamos a tiempo para evitar desastres. Es por eso que el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja Americana comparten estrategias para prevenir accidentes y malos ratos comunes en la época festiva. Según el teniente Ángel Crespo Ortiz, del Cuerpo de Bomberos, las velas son la principal causa de incendios en la Isla. Éstas siempre deben mantenerse alejadas de las cortinas que, con la brisa, pueden incendiarse y ocasionar una catástrofe. Tampoco deben dejarse prendidas cuando la persona no está en casa o está durmiendo. El oficial de relaciones públicas y comunicaciones del capítulo de Puerto Rico de la Cruz Roja Americana, Miguel C. Chinea, destacó el peligro de las velas que son colocadas en lo que se conoce como la “falda” del árbol de Navidad y que los niños, jugando, pueden tumbar. Para la Cruz Roja lo más importante es evitar los incendios, pues, entre los meses de noviembre y febrero del año pasado, el capítulo de Puerto Rico atendió unos 450 fuegos en hogares relacionados con las festividades.
Si no van a estar presentes en la casa o van a dormir, se deben desconectar -no apagar- los multiplugs que se utilizan en los arbolitos de Navidad, así como para cualquier equipo decorativo. El 24 de diciembre, apáguelo todo también. “Es un riesgo innecesario dejarlo todo prendido en la Noche de Navidad. Es mejor que amanezca todo apagado que en medio de un desastre”, dijo Crespo Ortiz. Por otra parte, para los festejos de Año Nuevo, el Cuerpo de Bomberos recomienda que, aunque están permitidas bajo la ley de explosivos, las luces de bengala no deben ser nunca manejadas por los niños, ni con supervisión de los adultos. Esto debe ser tarea únicamente de adultos responsables. La Cruz Roja también ha hecho énfasis en las precauciones que se deben tener con los niños pequeños y las mascotas. Las decoraciones pequeñas y parecidas a dulces, como los bastones de Navidad y los muñecos de jengibre, representan un atractivo peligroso que podría resultar en atragantamientos.
También vigile que los regalos que haga sean apropiados para la edad de los niños. Por ejemplo, si la etiqueta dice que no se recomienda para niños menores de tres años, ¡no lo compre! Se calcula que, durante el año pasado, más de 130 mil niños fueron hospitalizados de urgencia como resultado de un incidente relacionado con los juguetes, según datos de la Comisión para la Seguridad de los Productos de Consumo de los Estados Unidos (CPSC). Es bien importante además tener en cuenta las entradas y salidas de las residencias y no obstruirlas con decoraciones. Asimismo, debe mantener la cocina bien ventilada cuando utilice gas propano para cocinar. Y, por último, y no menos importante, jamás conduzca bajo los efectos del alcohol, pase la llave o designe a un conductor y ¡feliz Navidad!

No hay comentarios:

PARAMEDICOS SIN FRONTERAS © Derechos Reservados .

TOPO