Llega la Navid
ad, y con ella, los encuentros con la familia, los amigos, las comidas, los regalos y los buenos deseos. Todo parece perfecto para disfrutar de unas fiestas hogareñas en tranquilidad. Sin embargo, no siempre es así. La venta informal de productos pirotécnicos --cada vez más peligrosos--, el aumento de los viajes por carretera, los excesos en la mesa y el realizar tareas alejadas de nuestra rutina causan, por lo general, más de un accidente en estas fechas. De otro lado, la venta masiva de luces de colores y adornos navideños, de origen asiático y de mala calidad, pueden entrañar también algún peligro en casa si no se toman en cuenta las recomendaciones de los especialistas. Evite caer en la tentación de los créditos personales. Los bancos, financieras, cajas municipales y algunas tiendas comerciales están en campaña y buscan captar deudores. Las ofertas pueden ser buenas, pero si no le informan sobre las condiciones en que se otorgan los créditos, los plazos e intereses, las comisiones y portes que se deben pagar por los mismos, al final, el remedio puede resultar peor que la enfermedad.
No al uso de pirotécnicos

No al uso de pirotécnicos
Las noches del 24 y el 31 de diciembre deberían ser las más oscuras del año. Por ley están prohibidos la compra, la venta y el uso de estos productos. Sin embargo, los comerciantes se ríen de la ley y los venden como si nada.
Luces de peligro
Luces de peligro
Aunque a simple vista parecen inofensivas, las luces navideñas de origen chino podrían ser un peligro. Sus cables son muy delgados y, por ende, el riesgo de un cortocircuito es mayor, asegura José Antonio Álvarez, de la firma 3M Perú. En México, Chile y Colombia, su venta es restringida.
Ojo con lo que compra
Ojo con lo que compra
Por estos días previos a las fiestas de fin de año, cuide de no adquirir productos bamba. Según Manuel Luque Casanave, presidente de Cepadesa, los panetones, vinos, pavos, juguetes, ropa, zapatillas y hasta perfumes adulterados y falsificados inundan los diversos mercados.
Tolerancia
Tolerancia
CeroA medida que pasan los días los viajes al interior del país se incrementan. Opte por las empresas más serias, que cumplan las medidas de seguridad, tengan su SOAT vigente y las autorizaciones de ruta correspondientes. Aquellos que hagan caso omiso a la ley deben ser denunciados.
Normas de seguridad
Normas de seguridad
Muchas de nuestras rutinas y hábitos son aprovechadas por ladrones y estafadores para incrementar su actividad delictiva. Durante estas fechas muchas familias salen por varios días sin dejar a alguien en casa, lo que facilita la actuación de los delincuentes. Tome precauciones.
El exceso hace daño
El exceso hace daño
Con la llegada de la Navidad, los festejos se suceden a un ritmo frenético. Las tradicionales cenas se transforman en copiosos manjares, con un alto contenido en grasas; y las bebidas alcohólicas se abren paso como un complemento indispensable. Cuide su salud y la de su familia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario