BOMBEROS CRIOLLOS RESCATAN ORO VENEZOLANO

Venezuela tuvo su revancha. Tras la amarga resaca olímpica, bomberos venezolanos se hicieron estrellas con cerca de 30 medallas de oro en el Mundial de Bomberos de Liverpool, en el Reino Unido. La delegación de 110 atletas formada por efectivos bomberiles de la Alcaldía Metropolitana de Caracas y de los estados Mérida y Vargas, consiguió más de 70 medallas (entre oro, plata y bronce) en una justa en la que participaron unos 3.000 bomberos venidos de 30 países, calificando a los bomberos venezolanos como de los mejores del mundo. "Son unos juegos con un nivel bastante alto y tuvimos tres meses continuos de preparación física y nosotros quedamos en un puesto privilegiado detrás de Inglaterra, Canadá y Francia", dijo a BBC Mundo el capitán Rogelio Torres, uno de los delegados de la selección. Y es que cada año cientos de bomberos acuden a esta cita donde no sólo se compite en disciplinas deportivas, sino en actividades como romper puertas con un hacha o escalar edificios de 46 pisos.
Duelo de titanes
Este campeonato se convocó por primera vez en 1990 en Auckland, Nueva Zelanda, y desde entonces se viene celebrando bianualmente. Se trata de 73 pruebas para grupos de todas las edades y habilidades que van desde fútbol, snowboard, boxeo, ajedrez, poker, tenis de mesa e incluso pesca. Sin embargo, el corazón del campeonato está en la prueba llamada "El bombero más rudo vivo", una prueba de fuerza, músculo y resistencia. Estos gladiadores del fuego tienen que superar retos como arrastrar caballos, rescatar a pesados muñecos o escalar elevados muros. La novedad es que cada vez son más mujeres las que se apuntan a semejantes pruebas de resistencia. Es el caso de Raquel García, la única mujer de la delegación venezolana. "Estuvo bueno ser la única mujer, pero a veces una se siente como una pequeña hormiguita", dijo. "Competimos mujeres y hombres, y las mujeres tienen que superar las mismas pruebas con el mismo peso que ellos", apuntó. No obstante, más que en las pruebas bomberiles los venezolanos brillaron en otras como maratón, natación o carreras de relevos. Es el cuarto año en que la selección participa en el evento que este año tuvo lugar en el Walton Park de Liverpool. Venezuela participó por primera vez en el Mundial celebrado en Francia en 2000. Desde entonces no ha faltado a la cita y cada vez acude con una delegación más numerosa. En estos Juegos Mundiales participan países como Austria, Holanda, Suecia, Suiza, Corea del Sur o Rusia, y en el caso de América Latina se destacan sobre todo Venezuela y Brasil. El próximo Campeonato Mundial de Bomberos tendrá lugar el 2010 en Corea del Sur.
Algunos logros
Entre los logros, según informa la página web de la Alcaldía Mayor de Caracas, Wilfredo Borotoche conquistó la presea de oro en los 800 metros planos de atletismo, mientras Giovanni Valero alcanzo la medalla de bronce en los 5.000 metros. En la categoría 5.000 metros master, William Altuve obtuvo plata y en el relevo 4x400 metros, el equipo de Wilfredo Borotoche, Julio Hernández, Saúl Toro y Luis Aguilera lograron la medalla dorada. El softbol trajo la primera presea venezolana, caracterizándose por sus abultados marcadores frente a Holanda (23-0), Sudáfrica (16-0), Canada (16-1), Inglaterra (19-0). La final fue de nuevo con el equipo sudafricano, perdió de nuevo 19-0. Durante las competencias los seleccionados accionaron en el campo a tres pichers, siendo ganador Blas Ramirez y el salvador Richard Sanchez. En maratón de 42 kilómetros, Lewi Sojo obtuvo la presea dorada derrotando a otros 300 competidores con un tiempo de 2 horas y 37 minutos. En la media marathon William Altuve completó la prueba en 1 hora 20 minutos, lo que le valio la medalla de Oro en la categoria master, mientras que Giovanny Valero, bombero de Mérida, alcanzo en 1 hora y 10 minutos la primera posicion adjudicandose la dorada. En potencia, Cesar Mendoza de la categoría master y Ramón Gutiérrez de senior obtuvieron medalla de oro. Rafael Monasterio (82kg) y Diógenes Dávila (75kg), de la categoría senior, se llevaron la de plata, mientras que Frank Villarreal (90kg) e Ilving Hernández (75 kg) consiguieron bronce. En jabalina, Renny Díaz y Julio Hernández lograron bronce. En baloncesto, la selección venezolana aseguró plata ganando tres partidos consecutivos; jugarán la final con el anfitrión, Inglaterra. En el kata, Asdrúbal Ortiz se llevo la medalla de plata y en los enfrentamientos de combate la medalla de bronce. En combate por equipo, Ortiz, Freddy Mattey y Freiner Paredes obtuvieron plata.

No hay comentarios:

PARAMEDICOS SIN FRONTERAS © Derechos Reservados .

TOPO