Diez comunidades rurales de Tabasco, en el sureste de México, están inundadas por el desbordamiento del río La Sierra a causa de la tormenta "Arthur" que a su paso el fin de semana por el país derivó en depresión tropical, informaron hoy fuentes oficiales. De acuerdo con el Sistema Estatal de Protección Civil de Tabasco, cientos de familias están afectadas por las precipitaciones consta
ntes que dejó "Arthur" y que provocó el crecimiento de los afluentes, reseñó Efe. En los municipios de Centro (sede de la capital de Tabasco), Jalapa, Nacajuca y Teapa, las inundaciones ocasionaron daños en viviendas y en pastizales. Hasta el momento, el gobierno de Tabasco no ha habilitado refugios temporales, porque las familias no han accedido a la zona de evacuación. En Torno Largo, comunidad rural asentada en los alrededores de Villahermosa, capital con 400.000 habitantes, el río de La Sierra inundó decenas de casas. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en el municipio de Teapa se reportaron 114 milímetros de agua de lluvia en las últimas 24 horas. "Seguirá lloviendo pero con menor intensidad", pronosticó Gilberto Segovia, portavoz de la Conagua. El gobierno de Tabasco mantiene la alerta preventiva para evitar sorpresas de inundaciones como ocurrió en octubre de 2007. El año pasado, después de constantes lluvias, la saturación de presas y un fenómeno de pleamar, provocaron el desbordamiento de nueve ríos que inundaron el 70 por ciento de Tabasco con un millón de damnificados. Comunidades rurales del municipio de Nacajuca continúan inundadas desde el pasado marzo cuando el río Samaria se desbordó por la liberación de agua de la presa Peñitas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario