 La Secretaría de Salud (SSA) intensificó sus acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica, debido al aumento de temperaturas y el registro de intensas lluvias en el territorio nacional. En un comunicado, informó que se han registrado cuatro fallecimientos, tres en Sonora y uno en San Luis Potosí, por golpe de calor, en el periodo que va entre el 20 de marzo y el 5 de junio de 2008. Los riesgos para la salud y los efectos asociados a la exposición a temperaturas ambientales extremas se incrementan por el aumento de las temperaturas, lo que puede ser causa de golpe de calor, insolación y lesiones dérmicas por la exposición al sol, además de las enfermedades diarreicas agudas. En este punto, la SSA "fortalece las acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica de la población que presente daños a la salud por estas causas, garantizando el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud". Entre las recomendaciones de autocuidado que se difunden para prevenir afectaciones a la salud destacan lo importante que es que se ingieran más líquidos de los que se acostumbra y no esperar hasta estar sediento para beberlos. Además evitar la ingestión de líquidos con cafeína, azucarados o bebidas alcohólicas, ya que éstos hacen perder más líquidos corporales, y consumir agua hervida o desinfectada. Es necesario vestir ropa ligera, de colores claros, utilizar sombrero o sombrilla para protegerse del sol y evitar exponerse durante las horas de más radiación, es decir entre las 11:00 y las 15:00 horas. La SSA hace especial énfasis en que no se permanezca dentro de un vehículo estacionado o cerrado, y en relación con los alimentos que se coman inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición.
La Secretaría de Salud (SSA) intensificó sus acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica, debido al aumento de temperaturas y el registro de intensas lluvias en el territorio nacional. En un comunicado, informó que se han registrado cuatro fallecimientos, tres en Sonora y uno en San Luis Potosí, por golpe de calor, en el periodo que va entre el 20 de marzo y el 5 de junio de 2008. Los riesgos para la salud y los efectos asociados a la exposición a temperaturas ambientales extremas se incrementan por el aumento de las temperaturas, lo que puede ser causa de golpe de calor, insolación y lesiones dérmicas por la exposición al sol, además de las enfermedades diarreicas agudas. En este punto, la SSA "fortalece las acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica de la población que presente daños a la salud por estas causas, garantizando el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud". Entre las recomendaciones de autocuidado que se difunden para prevenir afectaciones a la salud destacan lo importante que es que se ingieran más líquidos de los que se acostumbra y no esperar hasta estar sediento para beberlos. Además evitar la ingestión de líquidos con cafeína, azucarados o bebidas alcohólicas, ya que éstos hacen perder más líquidos corporales, y consumir agua hervida o desinfectada. Es necesario vestir ropa ligera, de colores claros, utilizar sombrero o sombrilla para protegerse del sol y evitar exponerse durante las horas de más radiación, es decir entre las 11:00 y las 15:00 horas. La SSA hace especial énfasis en que no se permanezca dentro de un vehículo estacionado o cerrado, y en relación con los alimentos que se coman inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición.CUATRO MUERTOS POR GOLPE DE CALOR EN MÉXICO, REPORTA LA SSA
 La Secretaría de Salud (SSA) intensificó sus acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica, debido al aumento de temperaturas y el registro de intensas lluvias en el territorio nacional. En un comunicado, informó que se han registrado cuatro fallecimientos, tres en Sonora y uno en San Luis Potosí, por golpe de calor, en el periodo que va entre el 20 de marzo y el 5 de junio de 2008. Los riesgos para la salud y los efectos asociados a la exposición a temperaturas ambientales extremas se incrementan por el aumento de las temperaturas, lo que puede ser causa de golpe de calor, insolación y lesiones dérmicas por la exposición al sol, además de las enfermedades diarreicas agudas. En este punto, la SSA "fortalece las acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica de la población que presente daños a la salud por estas causas, garantizando el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud". Entre las recomendaciones de autocuidado que se difunden para prevenir afectaciones a la salud destacan lo importante que es que se ingieran más líquidos de los que se acostumbra y no esperar hasta estar sediento para beberlos. Además evitar la ingestión de líquidos con cafeína, azucarados o bebidas alcohólicas, ya que éstos hacen perder más líquidos corporales, y consumir agua hervida o desinfectada. Es necesario vestir ropa ligera, de colores claros, utilizar sombrero o sombrilla para protegerse del sol y evitar exponerse durante las horas de más radiación, es decir entre las 11:00 y las 15:00 horas. La SSA hace especial énfasis en que no se permanezca dentro de un vehículo estacionado o cerrado, y en relación con los alimentos que se coman inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición.
La Secretaría de Salud (SSA) intensificó sus acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica, debido al aumento de temperaturas y el registro de intensas lluvias en el territorio nacional. En un comunicado, informó que se han registrado cuatro fallecimientos, tres en Sonora y uno en San Luis Potosí, por golpe de calor, en el periodo que va entre el 20 de marzo y el 5 de junio de 2008. Los riesgos para la salud y los efectos asociados a la exposición a temperaturas ambientales extremas se incrementan por el aumento de las temperaturas, lo que puede ser causa de golpe de calor, insolación y lesiones dérmicas por la exposición al sol, además de las enfermedades diarreicas agudas. En este punto, la SSA "fortalece las acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica de la población que presente daños a la salud por estas causas, garantizando el abasto de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud". Entre las recomendaciones de autocuidado que se difunden para prevenir afectaciones a la salud destacan lo importante que es que se ingieran más líquidos de los que se acostumbra y no esperar hasta estar sediento para beberlos. Además evitar la ingestión de líquidos con cafeína, azucarados o bebidas alcohólicas, ya que éstos hacen perder más líquidos corporales, y consumir agua hervida o desinfectada. Es necesario vestir ropa ligera, de colores claros, utilizar sombrero o sombrilla para protegerse del sol y evitar exponerse durante las horas de más radiación, es decir entre las 11:00 y las 15:00 horas. La SSA hace especial énfasis en que no se permanezca dentro de un vehículo estacionado o cerrado, y en relación con los alimentos que se coman inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
+de+paramedicos+sin+fronteras.jpg) 
 
 





















No hay comentarios:
Publicar un comentario