El apa
rato, propiedad del Servicio Aéreo Nacional e identificado con las siglas SAN-100, se estrelló cerca de las 2:00 p.m. contra el almacén Banana Price, situado en calle Q con Avenida Central. Como consecuencia del accidente, las autoridades reportaron un número indeterminado de heridos y afectados por el humo del incendio que se generó en el lugar tras la explosión del helicóptero. El ministro de Gobierno, Daniel Delgado, confirmó que Bernales y otros tres oficiales chilenos se hallaban en Panamá para la firma de un convenio con la Policía Nacional. En el accidente también fallecieron las esposas de Bernales y de su edecán Oscar Tapia. Los 12 ocupantes de la nave venían de Colón e iban al helipuerto del hotel Intercontinental Miramar, pero por razones no especificadas desvió su ruta de vuelo. El copiloto Hernaldo Carrasco, único sobreviviente, dijo ayer que había problemas con el motor, pero aún se desconocen las causas del siniestro. Mientras personal del Cuerpo de Bomberos de Panamá se mantienen sofocando las llamas que consumieron el Almacén Banana's Price en Calidonia, se han encontrado más cuerpos. Los bomberos trabajaron más de seis horas seguidas para sofocar las llamas del fuego. El SAN-100, que había sido usado por el fallecido general Omar Torrijos, estaba en "perfecto estado mecánico", según el director del SAN, Rigoberto Gordon. Sin embargo, el próximo 4 de junio se haría una licitación para la compra de repuestos de la aeronave, según el portal Panamá-Compra. Pero el primer vicepresidente, Rubén Arosemena, opinó que más bien es necesario renovar por completo la flota, pues esta ya no aguanta más mantenimiento. El Gobierno decretó tres días de reflexión nacional. Anoche llegó al país una delegación chilena de alto nivel, confirmó el vocero presidencial Erich Rodríguez Auerbach.


No hay comentarios:
Publicar un comentario