FALLECEN 46 PASAJEROS EN AVIÓN EN MÉRIDA

MERIDA, Venezuela.- Equipos de rescate encontraron hoy sin vida a los 46 pasajeros y tripulantes de un avión comercial que se estrelló en montañas del oeste de Venezuela. El director del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), general Ramón Viñas, dijo a la prensa que equipos de salvamento descendieron hasta donde se encontraron los restos del avión. “Por la forma en que fue siniestrada (la aeronave) ya podemos determinar que no hay sobrevivientes''. Los restos del avión fueron encontrados en el páramo andino de Los Conejos, a 6 millas náuticas del noroeste del aeropuerto de la ciudad suroccidental de Mérida, en el parque nacional Sierra La Culata, a unos 4 100 metros de altura, dijo el jefe de operaciones de Protección Civil del estado Mérida, Gerardo Rojas. El director nacional de Protección Civil, general Antonio Rivero, indicó por su parte que la aeronave, perteneciente a la línea local Santa Bárbara Airlines, “impactó contra una cara de una de las montañas del páramo de Los Conejos y allí lamentablemente fallecieron todos sus ocupantes''. El presidente Hugo Chávez dijo en una cadena de radio y televisión que “Venezuela está de luto'', y aseguró que hasta el momento se desconocen las causas del percance. “No había mal tiempo, no reportó el piloto ninguna falla... aparentemente tuvo que haber hecho un giro para irse al páramo Los Conejos'', señaló. Las autoridades identificaron entre las víctimas a la estadounidense Vivian Guarch, así como a tres colombianos: Hugo Juan Farfán, Juan Pablo Ruiz y Luis Vargas. Guarch era una empleada de la filial de Miami de Stanford Bank que estaba de visita en Venezuela, indicó la institución financiera en un comunicado. En Colombia, los familiares de los tres fallecidos indicaron que éstos eran socios de una empresa de sistemas que viajaron la semana pasada a Venezuela por razones de trabajo. El avión turbohélice bimotor ATR 42-300 de fabricación francesa fue declarado desaparecido el jueves 30 minutos después de despegar del aeropuerto Alberto Carnevalli de la ciudad andina de Mérida con destino a esta capital, informó en un comunicado el INAC. Viñas informó que miembros de los equipos de salvamento descendieron hasta el sitio del accidente para acordonarlo y que después investigadores, médicos y otros expertos forenses desarrollen la recuperación de los restos de la aeronave y los cuerpos. El jefe del INAC explicó que el avión se estrelló en una zona “bien intrincada... y desde el sitio más próximo que se puede llegar se estima que a pie son como unas tres horas. Sin embargo, nosotros con los helicópteros nuestros estamos bajando en rápel (descenso con cuerdas) a el personal especialista''. El jefe de Protección Civil dijo a la prensa que la nubosidad y los fuertes vientos afectaban “considerablemente las operaciones'' aéreas de rescate y han recurrido a tres helicópteros pequeños para movilizar al personal que es dejado a un kilómetro del lugar del siniestro. “Es muy difícil llegar arriba'', añadió. Expresó que en un tiempo estimado de “72 horas'' se estima completar las labores de rescate de los restos de las 46 personas fallecidas. Rivero informó por la tarde que por las “condiciones meteorológicas'' se determinó que “ya no se podía realizar operaciones aéreas'' de rescate y que el sábado se reanudarían temprano. El presidente de la aerolínea, Jorge Álvarez, aseguró a la televisora Globovisión que mantienen contacto con todos los familiares de las víctimas y que le prestarán toda la ayuda que requieran. Aseguró que los fabricantes de la aeronave tienen un programa de mantenimiento que es presentado ante la autoridad aeronáutica nacional. “Los integrantes del sistema del INAC vigilan constantemente que este programa se cumpla'', agregó. Un grupo de expertos franceses partió hacia Venezuela para colaborar en las investigaciones.

No hay comentarios:

PARAMEDICOS SIN FRONTERAS © Derechos Reservados .

TOPO