LOS BOMBEROS YA CUENTAN CON LA NUEVA AMBULANCIA

El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Constitución recibió el miércoles la ambulancia adquirida meses atrás en Estados Unidos. Esta Unidad de Rescate y Traslado, que la institución comprara poco después haber recibido la moderna autobomba americana, es un camión Internacional 4700 turbo diesel modelo 1997. “La nueva ambulancia trae hasta un generador de corriente. Solamente hay dos unidades de este tipo en el país: Una en la localidad de General Rodríguez, provincia de Buenos Aires; y la otra en Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego”, destacó con entusiasmo y orgullo el jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa Constitución, comisario Alberto Rimoldi, aclarando que la unidad “se va a utilizar principalmente para grandes intervenciones”.La ambulancia costó cerca de 130 mil pesos, que ya fueron abonados por la Institución. Para pagar esta unidad, el Cuartel vendió la otra ambulancia americana y el utilitario Peugeot Partner que utilizaba para logística. El resto lo pagó en cuotas. “Estamos re-contentos porque está mucho mejor de lo que nos habían dicho”, destacó el presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Villa Constitución, Jorge Alvarez, para luego anticipar que esta semana retirarán de la Aduana de Zárate las otras dos unidades adquiridas por la institución: la autobomba inglesa y el camión-escalera americano. Alvarez recordó que la autobomba es de origen inglés, por lo que tiene el volante a la derecha, entonces tienen que pasarlo a la izquierda. Este trabajo demorará unos 30 días la llegada de la unidad a Villa Constitución En cuanto al camión-escalera, el Presidente de la Asociación estimó que en 15 días podría estar en Villa Constitución. Jorge Alvarez señaló que el Cuartel, con las unidades adquiridas recientemente, ya completó su parque automotor; aunque reconoció que la institución está necesitando un vehículo liviano: “Nos faltaría una unidad liviana para el traslado del personal. La regional nuestra es muy grande y dispersa, por lo que a veces tenemos que hacer 200 kilómetros para ir a una reunión. Por eso estamos analizando la posibilidad de adquirir un auto, para que las autoridades y el personal puedan movilizarse cuando haya reuniones en la regional”.

No hay comentarios:

PARAMEDICOS SIN FRONTERAS © Derechos Reservados .

TOPO