El siniestro se originó cerca de las 23:30 en uno de los apartamentos del último piso a raíz de un escape de gas, mientras una inquilina preparaba la cena, informaron los bomberos. El fuego se propagó en forma rápida a los demás compartimientos, alimentado por el fuerte viento que soplaba en ese mome
nto. Los bomberos que acudieron al lugar sacaron a las víctimas del edificio y las llevaron a centros asistenciales, pero encontraron dificultades para combatir el fuego: una de ellas es que la boca del hidrante instalada a unos cien metros del lugar del siniestro no bombeaba con presión porque está en un sitio muy alto. Bomberos de la Itaipú Binacional, Presidente Franco y también de Foz de Yguazú (Brasil) se unieron a sus pares de Ciudad del Este para finalmente sofocar el incendio de gran magnitud. Un carrobomba y un vehículo de rescate de la Compañía de Bomberos llegaron hasta el lugar, pero no actuaron rápidamente. Uno de los intervinientes, quien no se identificó, afirmó que no tenían agua. Sin embargo, el comandante Hugo Villalba desmintió esa versión, al sostener que no podía arriesgar a su personal teniendo en cuenta la magnitud del siniestro. Villalba sostuvo que tuvieron que recurrir a sus pares de otras localidades para realizar un trabajo coordinado, ya que en el lugar existían cables de media tensión con energía viva, lo que podría incluso arrojar víctimas. Sostuvo que gracias al apoyo de las unidades de otras localidades se pudo evitar que el fuego se extendiera a otros edificios.

No hay comentarios:
Publicar un comentario