Autoridades municipales indicaron que gran parte de las intoxicaciones que se registran por inhalación de monóxido de carbono se debe al exceso de confianza de las personas, a pesar de la campaña de prevención. Miguel ángel Vázquez, comandante del Departamento de Rescate, indicó que además de
las recomendaciones que se dan en los distintos medios de comunicación, los aparatos calefactores cuentan con pasos a seguir sobre cómo instalarlos y evitar accidentes. “Cuando las personas compran un calentón, ahí vienen también recomendaciones, la información está, pero hay exceso de confianza”, mencionó. De acuerdo con autoridades y un seguimiento periodístico, desde finales de noviembre del 2007 a la fecha, en Juárez van más de 100 intoxicados, así como seis personas fallecidas. Tan sólo entre el sábado y el lunes pasados murieron tres personas y se atendieron 32 casos de intoxicación. Sin embargo, se anunció que se realiza una actualización de los datos, debido a que las diferentes instancias encargadas de dar auxilio tienen sus propios registros. “Lo que sucede es que el Departamento de Rescate registra los casos que atiende, pero hay otros de la Cruz Roja que nosotros no tenemos”, explicó Vázquez. Ante el incremento de envenenamientos a causa de este gas, el Departamento de Bomberos, en tanto, insistió en las recomendaciones que se deben seguir para evitar que se registren más casos. Se informó que a pesar de la intensa campaña preventiva emprendida por las diversas dependencias, el exceso de confianza y la falta de precaución, son las principales causas por las que se dan este tipo de accidentes, puesto que en todo el 2007 hubo más de 256 personas intoxicadas. Luis Manuel Rodríguez, primer oficial del Departamento de Bomberos, explicó que en estas fechas es común que las personas enciendan los calentones con las ventanas totalmente cerradas, por lo cual el oxígeno se consume rápidamente. Agregó que en la mayoría de las ocasiones las personas no distinguen los síntomas de intoxicación por creer que los invade el sueño, lo cual es muy notorio en los menores de edad. Algo muy similar ocurre en
las personas que se encuentran en estado de ebriedad, quienes al empezar a vomitar culpan de su condición a la resaca, sin embargo puede tratarse de efectos por la intoxicación de monóxido, indicó. Por ello, al igual que el Departamento de Rescate, el Departamento de Bomberos hizo un llamado a las personas a prevenirse del gas letal y procedan a tomar medidas preventivas muy sencillas, pero que pueden salvar la vida de toda una familia. Comentó que lo mejor es que las personas eviten dormir con los calentones o la calefacción central encendidos y en cambio usen cobijas para mitigar el frío. Durante el tiempo en que estén prendidos los aparatos para calentar la vivienda, lo recomendable es que dejen dos ventanas abiertas en un espacio no menor a 15 centímetros con la finalidad de que circule el aire.Entre otras medidas, se encuentra evitar poner braceros (botes con leña) en las habitaciones y cuidar que los maderos no sobresalgan de las estufas o calentones a leña. Se informó que los calefactores a gas que han representado mayor peligro, son los de tipo español debido a su estructura, ya que cuentan con selladores de plástico en las conexiones y es común que se presenten fallas en éstos. “Se deben reemplazar este tipo de selladores cada quincena para que el sistema funcione de manera optima y no se registren fugas de gas y se realice la combustión de una manera correcta”, comentó a su vez Jesús Gamboa González, capitán segundo del Departamento de Bomberos. Para detectar que el calefactor esté funcionando correctamente, la flama debe de presentar una tonalidad azul, lo cual indica que la combustión realizada es la correcta. Gamboa González dijo que ante cualquier síntoma notorio en algún miembro de su familia o en su persona, de inmediato procedan a abrir puertas y ventanas, y enseguida llamar al teléfono 066 para solicitar auxilio de las autoridades de rescate. Los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono son: mareo, vómito, dolor de cabeza e irritación de ojos, y posteriormente pérdida de conciencia.


No hay comentarios:
Publicar un comentario