EL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE LA CIUDAD DE FIRMAT RECIBIÓ UN NUEVO AUTO BOMBA

En la sala de conferencias del Cuartel se informó la gran novedad de cumplir con la primera prioridad: "El año pasado estábamos bastante preocupados por este tema, tuvimos que pedir a nuestros compañeros de Los Quirquinchos una autobomba prestada porque teníamos miedo de no poder cumplir con las emergencias de Firmat", inició el encuentro la presidenta de la Asociación, Silvia Rocha. La acompañaban el diputado Gabriel Real –integrante de la comisión-, la subsecretaria de Gobierno municipal, Marta Ripoll, la presidenta del Concejo Silvina Casas, el jefe del Cuerpo Activo, Fabián Ferrer, Rubén Lang de Planauto, Martín Vismara Vassalli y Alfredo Ponti de Vassalli S.A. e integrantes de la comisión de Bomberos.
CUESTA 158 MIL PESOS
Las ideas eran muchas –aclaró Rocha- pero el problema era lo económico porque no estaba a nuestro alcance adquirir una nueva o usada". Luego agregó que hubo varios intentos hasta la oferta accesible, llegando a la instancia presente. "Esta autobomba estaba en las condiciones que el cuerpo activo quería, comenzamos a buscar empresas sobre todo la Municipalidad. Por eso queremos agradecer a quienes están a la par nuestro: Municipalidad que ha hecho un importante aporte; a la empresa Vassalli que cada vez que vamos a golpearle la puerta jamás nos dice que no, desde hace tiempo; a Planauto que además de hacer aporte para esta autobomba se está haciendo cargo del arreglo de una autobomba en Buenos Aires; al Concejo Municipal; al diputado Gabriel Real que a través de la Cámara logró un subsidio importante. De los 158 mil pesos, entregamos la vieja autobomba y parte del dinero, pero seguimos endeudados. Continuaremos intentando con otras empresas y comercios porque la seguridad es un problema de todos y seguramente habrá quienes quieran sumarse en esta campaña", siguió la presidenta."
PODREMOS APLICAR NUEVAS TÉCNICAS
"El Jefe de Bomberos aseguró que "la otra autobomba es liviana, rápida, pequeña, pero nos había quedado chica para el servicio que nosotros queremos brindar; no nos olvidemos que Firmat se está ampliando, más aún con el turismo el tráfico ya no es el mismo de antes" "Con el Cuerpo activo nos pusimos a diagramar la estrategia de trabajo y pensamos que necesitábamos más que una autobomba urbana. Esto significa que la nueva es de ataque rápido, combinada tanto para rescate como para incendio, adaptada a la última tecnología. Estaremos en condiciones de trabajar en la ruta y en la ciudad" En cuanto a las características señaló Ferrer: "Se triplica la capacidad de agua, en la otra eran mil y en esta 3 mil. Aquella tenía una bomba europea y esta es americana con 1.250 galones por minuto, para trabajar en alta como en baja presión. Esto es importante por las técnicas de utilización de recursos del agua y técnicas nuevas que venimos aprendiendo hace años. Por ejemplo, ya no se apaga por inundación sino por efecto de lluvia, y no hacemos más daño que el que causó el incendio. Además, trae un generador, escalera, torre de iluminación. La capacidad de traslado de personal es la misma. Es ágil, ligera para las respuestas, con dirección hidráulica; es un camión donde diseñaron un autobomba". Estado provincial ausente El diputado Real agregó sobre un proyecto de ley integral que presentó hace dos años con el cual se destinaría parte del impuesto inmobiliario para cubrir el seguro del personal y vehículos, equipamiento, obra social y jubilación de los bomberos. "No crear más impuestos, sino destinar parte del Inmobiliario, en un principio entre 8 y 10 millones de pesos", aclaró el legislador. Luego reflexionó: "Después de Cromañon parecía que los gobernantes se habían dado cuenta que no podían seguir así. Las 105 asociaciones de bomberos de la Provincia, lo único que reciben es un subsidio nacional anual de 37.500 pesos. En Firmat, destinamos 20 mil para la compra de la autobomaba y con el resto se cubrió parte del equipamiento que necesitamos. El gobierno provincial, no aporta absolutamente nada. Después de muchísimas presiones lo-gramos el año pasado que se hicieran cargo de una parte de los seguros, creo que el gasto en toda la provincia fue 650 mil pesos. Con este proyecto de ley, significa organizar la defensa civil y reconocer a los bomberos, darles el dinero que necesitan para que mínimamente puedan funcionar"

No hay comentarios:

PARAMEDICOS SIN FRONTERAS © Derechos Reservados .

TOPO