BOMBEROS BUSCA NIÑO DE 11 AÑOS QUE CAYÓ A CAJA RECOLECTORA DE AGUAS DE LLUVIAS

Al pequeño se lo llevó al agua mientras trataba de recuperar un balón que cayó en el sitio mientras jugaba con otros amigos. Los bomberos han buscado por varias horas y no lo han encontrado. Ocho bomberos y cuatro buzos están al frente de la emergencia, que se presentó en el barrio Protecho -calle 58B bis sur con 23 D-, cerca de Casa Linda. El hecho fue reportado a la 1:57 de la tarde. Según la versión de los vecinos, un amiguito sostenía a Jonatan Estiven Orjuela de los pies mientras trataba de recuperar la pelota, pero el agua se lo llevó y él no pudo sostenerlo. Carlos Álvarez, un vecino del lugar, contó que unos nueve o 10 niños se le acercaron llorando y le dijeron que el pequeño se había caído al caño. Comentó que alcanzó a tenderle un palo, pero el niño se soltó y desapareció entre las aguas. De inmediato llamaron al abuelo quien se lanzó al agua a buscarlo, pero no lo encontró. El sitio corresponde a una cámara (caja) del interceptos de aguas negras del río Tunjuelo. El menor estudia en el colegio Arborizadora Baja y acababa de terminar quinto de primaria. Su principal pasión es el fútbol contó su tía, Ruth Borja, quien agregó que es hincha del equpo Nacional. También es aficionado al X-box. El niño vive con su mamá, su abuelita y una hermana de 5 años.
En el sitio del accidente hay una obra del Acueducto
El sitio donde cayó el menor hace parte del Interceptor de Aguas Negras del río Tunjuelo, una obra de 32.500 millones de pesos que está parcialmente en funcionamiento. El punto donde cayó el menor de 10 años, a la altura del barrio Casa Linda, en el sur de Bogotá, corresponde a uno de varios tramos de tubería que se dejaron abiertos para facilitar la conexión de las nuevas etapas del interceptor. En el lugar hay una cámara (caja) en la que confluyen dos tuberías de 2,40 metros de diámetro: una en funcionamiento (transportando aguas negras) que termina en el río Tunjuelo, y otra en rehabilitación. Precisamente en el sitio se estaba ejecutando un contrato de limpieza y remoción de materiales. Oscar García, gerente corporativo del Sistema Maestro, asegura que el acueducto tenía cubierto el lugar con polisombra de 2,20 metros de alto y que la obra estaba perfectamente señalizada. Además, explicó que los gestores de la empresa habían hablado con la comunidad sobre la obra y los cuidados que debían tener. La ejecución del contrato comenzó en abril pasado.

No hay comentarios:

PARAMEDICOS SIN FRONTERAS © Derechos Reservados .

TOPO