AUMENTAN INTOXICACIONES DEBIDO AL FRÍO: IMSS

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informaron que debido a las bajas temperaturas que se registran durante la época de invierno aumentan las intoxicaciones por el consumo de alcohol, los medicamentos y gas. En conferencia de prensa, el coordinador del Area de Toxicología del Hospital La Raza, Miguel Angel Andrade, alertó sobre esta situación, porque al pretender calentarse dentro de los hogares se prenden mecheros, estufas y calentadores que expiden monóxido de carbono. Muchas personas consideran que el consumo de bebidas alcohólicas ayudan a disminuir el frío, sobre todo los jóvenes llegan intoxicados con metanol a este hospital del IMSS, mientras que otros cometen el error de automedicarse para curar los catarros y resfriados, señaló. El especialista comentó que otro estado de alerta en esta temporada de fiestas navideñas y de Año Nuevo son los accidentes que ya se ubican como la cuarta causa de muerte, cuando hace 10 años ocupaba el décimo sitio, abundó. "De acuerdo con las estadísticas presentadas, en México las intoxicaciones se incrementan y son causa de 13 mil egresos hospitalarios, esto origina 34 mil 900 días de estancia de los pacientes en el nosocomio", detalló el médico. Las intoxicaciones que atienden en el Hospital La Raza son, sobre todo a los menores de edad, ya que de mil 200 casos, 60 por cierto son pediátricos y el resto es de los adultos. "En los menores de cinco años, las intoxicaciones son accidentales por ingerir productos caseros o medicamentos"; y la ingesta de limpiadores, desengrasantes, removedores de pintura y tintes para el cabello se han convertido en un problema de salud pública, indicó. Se reportan hasta 30 casos al mes, e incluso en una sola mañana se pueden atender hasta seis casos, abundó el doctor Andrade. La causa de mortalidad se estima en dos por ciento y en 10 por ciento hay incapacidad permanente, en esta temporada decembrina los médicos también enfrentan problemas relacionados con el consumo de alcohol, aseveró. El especialista estuvo acompañado por la doctora María del Carmen Sánchez, quien puntualizó que el consumo de metanol es muy dañino sobre todo entre los jóvenes, por ello recomendó que en bares donde hay promoción de bebidas alcohólicas como las barras libres se tenga mucho cuidado. "Hay que tener cuidado, sobre todo en las promociones de la hora del amigo en los bares y cantinas, porque en estos lugares muchas veces se venden sustancias distintas al alcohol",

No hay comentarios:

PARAMEDICOS SIN FRONTERAS © Derechos Reservados .

TOPO